SUPERVIVENCIA DEL COMBATIENTE EN AMBIENTE HOSTIL / COMBATANT SURVIVAL IN HOSTILE ENVIRONMENT
Delta del Danubio, Rumania
- Descripción: Programa de entrenamiento táctico y estratégico, realizado mediante simulación de combate, para entrenar como sobrevivir en condiciones ambientales hostiles y bajo presión física y psicológica, determinada por la presencia de fuerzas enemigas.
- Lugar: área aislada del delta del Da nubio, Rumanía;
Día 1 – Misión: Navegación hasta Isla del Delta, progresión y localización por coordenadas GPS de “base militar´´, emboscada y neutralizan de equipo defensivo y cambio de roles. Curso practico: Después de la misión, el día continuará con un curso teórico y práctico de primeros auxilios tácticos organizado por ASVSU y USA. (Asociación de Rescatistas Voluntarios para Situaciones de Emergencia), después del cual se obtendrá un certificado profesional acreditado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. La misión para el día siguiente. Después del curso, los comandantes del grupo reciben los sobres sellados con la misión para el día siguiente por la noche, fogata con música, comida y bebida. Día 2 – Misión: Orientación táctica por Radio, Mapa y Brújula recuperación de 5 banderas y localización de nueva ubicación.(superando accidentes, ataques y lesiones simuladas) Curso practico: Técnicas de construcción, disposición, seguridad y vigilancia de un hábitat organizado por USA. Refugio fuego, refrigerador natural, inodoro velas iluminación, armas improvisadas (lanza, arpón, arco, tirachinas, etc.), Curso práctico II. Acciones silenciosas, camuflaje, ocultación, progresión encubierta, técnicas de inmovilización y nudos tácticos rápidos. La misión para el día siguiente. Después del curso, los comandantes del grupo reciben los sobres sellados con la misión para el día siguiente por la noche, fogata con música, comida y bebida. Día 3 – Misión nocturna: Neutralización de los puestos de guardia y captura de patrullas. Los equipos establecen durante la cena 4 puestos de guardia fijos y 2 patrullas móviles, compuestas por centinelas en solitario y patrullas de 2 personas, equipadas, con armas, protección y munición, turnándose cada media hora. El equipo contrario con un número de 6 combatientes opera como “grupo de comando especial” utilizando técnicas de camuflaje y movimiento táctico armados solo con un “cuchillo táctico” de plástico y cuerdas. El objetivo de cada equipo es capturar o neutralizar a la mayor cantidad posible de personas del campo contrario, sin hacer sonar la alarma, durante la misión. Después de esta misión, algunos cambiarán de campamento y permanecerán allí hasta el día del intercambio de prisioneros. Día 4 – Supervivencia y suministro. Por la mañana, cada equipo evalúa sus pérdidas y almacena sus reservas de agua y alimentos. I Curso practico. Potabilización de agua y alimentos en la naturaleza. Obtención preparación y conservación de alimentos en la naturaleza, flora y la fauna del Delta del Danubio, plantas son comestibles, medicinales y venenosas. Progresión en áreas inundadas con improvisación de balsas. Misión: Los equipos buscan y almacenan una cantidad mínima de alimentos y agua, para asegurar su supervivencia durante los próximos 2 días ( propio equipo y prisioneros), e improvisarán una balsa lo suficientemente fuerte como para soportar a 5 personas y cruzar el canal, incluirá una practica de salvamento en vadeo y recuperación bajo el agua de una caja con municiones, alcanzando los objetivos antes del anochecer. II Curso practico. Por la noche, después de cenar lo que hemos logrado reunir, sobre autoprotección y rescate en caso de terremoto, incendio o inundación, técnicas de protección y evacuación, fenómenos climáticos, tipos de señales de alarma utilizadas por Protección Civil y acción tras la escucha. Después del curso, fogata con música, comida y bebida. Día 5 – Alarma y ataque aéreo. Temprano nos levantamos con el sonido de una alarma. Los equipos identifican y toman medidas urgentes (para limitar las pérdidas humanas y materiales), utilizando efectos especiales, sonido y luz, para simulación de una situación real. Misión. Se producirán 3 alarmas en las que cada equipo toma las medidas de Protección Civil de la manera más rápida y correcta para asegurar la propiedad y las personas y limitar las pérdidas, atendiendo, después de cada alarma a las “víctimas”, quienes se extraerán y recibirán primeros auxilios. Curso practico. Técnicas de combate con o sin armas, técnicas de inmovilización y áreas de seguridad, negociación táctica en alerta evitando ataques sorpresa, señales internacionales de socorro diurnas y nocturnas, (tierra / aire) y las convenciones internacionales. La misión para el día siguiente. Los comandantes del grupo reciben los sobres sellados con la misión para el día siguiente. Fogata, comida y bebida procedente de la reserva estratégica. Día 6 – Armisticio e intercambio de prisioneros. Negociación. Por la mañana, los comandantes del grupo asisten a la reunión táctica. Se abren los sobres, se aclaran las dudas, y los comandantes regresan al equipo y establecen la estrategia de combate. Misión: Los equipos reciben las coordenadas del lugar de negociaciones e intercambio de prisioneros especificando el tiempo máximo de negociación y equipados con binoculares y GPS. Durante las negociaciones, el equipo que tiene más prisioneros está a la cabeza, porque la diferencia se puede negociar en alimentos, agua, municiones o armas. (Se producirán ataques sorpresa segun roles durante la negociación), siendo el objetivo de cada equipo el obtener la mayor cantidad de ventajas posibles del equipo contrario. Curso practico. Comunicaciones por radio y código Morse, cada comandante de equipo recibirá una estación de radio, psicología del combate, técnicas de control del pánico y conocimiento del síndrome de estrés postraumático y la relación con las personas afectadas La misión para el día siguiente. Los comandantes del grupo reciben los sobres sellados con la misión para el día siguiente.. Fogata, bebida, buen ánimo y canciones. Día 7 – Trastorno de estrés postraumático. Presos con ataques de pánico. La mañana comienza con la reunión táctica, donde se despliegan los sobres y se aclara la misión. Principalmente, tendremos un día tranquilo, solo los antiguos prisioneros que regresaron a casa nos sorprenderán. Misión: Durante el período de “prisioneros”, los equipos aprendieron a simular ataques de pánico y practicaron algunos de los comportamientos típicos de una persona gravemente afectada por el trastorno de estrés postraumático. En los sobres de las misiones, los comandantes descubren la “crisis” y los momentos en que comenzara mediante un código comunicado a todo el equipo. Los ex prisioneros simularán 4 ataques de pánico y 4 comportamientos específicos del TEPT en diferentes momentos. El Equipo custodio por radio y Morse, solicita apoyo especializado para intervención en crisis que demorara 20 minutos después del final de la llamada. El objetivo de cada equipo es reconocer el problema y aplicar las medidas necesarias a tiempo para evitar o eliminar pérdidas. La persona “en crisis” puede tener un comportamiento destructivo o autodestructivo, y hasta la llegada de la “ayuda especializada” tendrá que mantenerse bajo control. Curso practico. Técnicas de navegación con barcos improvisados y reales, en cuya ocasión aprenderemos a navegar no solo la balsa, bote improvisado o de goma, sino también un bote rápido, lo más real posible. La misión para el día siguiente. Los comandantes del grupo reciben los sobres sellados con la misión para el día siguiente, fogata con la comida y bebida restante gestionada sin ´´dormirse en los laureles´´. Día 8 – Navegación fluvial con medios improvisados. Lucha por los recursos. El día trae consigo una crisis alimentaria. La comida ha terminado y comienza la lucha por la supervivencia. Después de aclarar la misión después de la reunión táctica, los comandantes tienen 30 minutos para desarrollar la estrategia de combate. Misión: Ambos equipos reciben las coordenadas de un lugar y la ruta hasta un canal, donde hay un contenedor con suministros: comida fría, agua, jugos, etc. el comandante tendrá que elegir como máximo 4 personas, luego, usando la balsa improvisada, alcanzara la localización por coordenadas lo más rápido posible, identificando el lugar donde está enterrado el contenedor, desenterrándolo. Colocado el contenedor en la balsa regresara al campamento en un tiempo específico. La balsa no admite el contenedor y 5 personas, por lo que un participante tendrá que nadar junto a la balsa. El equipo enemigo ira después tras el contenedor, por lo tanto, podra localizar y neutralizar la balsa. El objetivo de cada equipo es llegar al campamento con el contenedor y con pérdidas mínimas, si es posible. Por esta razón, se permite cualquier tipo de acción combativa, incluido el uso de armas. Curso practico: Climbing urbano y métodos de aproximación táctica a edificios. Arneses, anclajes, rappel en paredes verticales y entradas a través de ventanas con equipo de protección especial y asistido por instructores.Técnicas especiales para cavar, colocación trampas y concepto de trampa humana. La misión para el día siguiente. Los comandantes del grupo reciben los sobres sellados con la misión para el día siguiente y la diversión sigue. Fogata, cantamos, bailamos y nos relajamos. Día 9 – Asalto a edificios y aproximación táctica a edificios y habitaciones. Los sobres se abren en el momento de la convocatoria, se aclaran las misiones y los comandantes regresan a sus equipos. Mision: El equipo defensivo secuestra 4 personas del equipo contrario sigilosamente y tras trasladarse a un edificio abandonado, donde serán tomadas como rehenes. La sala se encuentra arriba, y el comandante debe proteger a los rehenes con un máximo de 8 personas, de las cuales solo 2 pueden permanecer arriba.También puede colocar trampas en la ruta, alrededor del edificio o donde lo considere conveniente. El comandante del equipo de rescate debe formar un equipo de hasta 8 personas y sigue una serie de 4 pistas para averiguar dónde están los rehenes, alerta de las trampas que puedan estar alrededor de las pistas. El rescate se realizará en un tiempo limitado, de lo contrario los rehenes serán neutralizados. La única forma accesible será el techo, y el equipo de rescate tendrá que descender en un rappel, entrar en las ventanas y neutralizar a los dos guardias de arriba, liberar a los rehenes, luego organizar la salida del edificio, prestando atención a las trampas establecidas por el equipo contrario. El objetivo del equipo defensivo será “neutralizar” al mayor número posible de personas en el equipo contrario, manteniendo a los rehenes y minimizando sus propias pérdidas. El objetivo del equipo ofensivo será salvar a los rehenes y, “neutralizar” al equipo contrario o escapar con los rehenes, minimizando sus propias pérdidas. Recogida de el equipo y ocio. Estamos en el penúltimo día de campamento y conservaremos lo estrictamente necesario reuniendo todo el equipo, toda la basura y escombros y dejaremos la naturaleza lo más limpia posible, como si nunca hubiéramos estado allí sin necesidad de recoger las bolas de plástico, porque son biodegradables, y en unos meses no habrá rastros de ellas.Tiempo libre para ocio y fogata, pudiendo consumir casi todo lo que nos queda, guardando algo para el desayuno, pero sin trasnochar, porque mañana por la mañana hay un largo camino en la ruta Tulcea-Constanza, y la misión aún no ha terminado. Día 10 – Legislación, uso de armas, disparos. Regreso de la misión y la comida festiva. Es el último día, pero no el final de la misión. Nos levantamos por la mañana, cargamos nuestros equipos y embarcamos de regreso a la civilización, abrimos la caja fuerte y tomamos posesión de sus pertenencias personales y disponemos de una hora de tiempo libre para una ducha rápida y un cambio de ropa (es por eso que es bueno tener un traje militar limpio y cambio de ropa en el automóvil), con tiempo para comer algo y tomar un café, para luego subirnos a los vehículos con destino Constanza. Mision. Llegados al campo de tiro de Zip Escort, socio oficial del evento, ambos equipos realizarán sesiones de tiro con armas y cartuchos reales, con rifle 100 cartuchos y con pistola 100 cartuchos, (no airsoft). Los instructores de tiro profesionales de Zip Escort proporcionarán todos los detalles necesarios en dos sesiones de tiro, una con un rifle, en un blanco de silueta, y la otra con una pistola, en un blanco con diana clásica. El objetivo de cada equipo será acumular tantos puntos como sea posible durante la sesión de tiro real. Evalúa no solo los objetivos de golpe, sino también los aspectos relacionados con la posición, la respiración, la postura, etc. Curso teórico I. Curso teórico sobre el conocimiento de armas reales, ofrecido por instructores de Zip Escort. sobre los componentes y características de un arma, tipos de munición y cómo desmontar y armar un arma, Curso teórico II. Trasladados a una sala de conferencias, asistirás al último curso, teórico sobre el conocimiento de la legislación nacional e internacional sobre el porte y el uso de armas, así como el marco legislativo de autodefensa, qué es y qué no es defensa propia, cuándo, cómo y cuánta fuerza podemos usar, así como los elementos que pueden eliminar el carácter criminal del hecho. Premios y comida festiva. Ceremonia de entrega de premios, Diplomas de participación y certificados de SIWA y ASVSU, tarjetas de felicitación, comida festiva y baile. La misión terminó con éxito y era hora de volver a nuestras actividades diarias, haciendo planes para el campamento 2021.
*Para la obtención del programa extendido y Reglas Generales contactarnos.
Description: Tactical and strategic training program, carried out by means of combat simulation, to train how to survive in hostile environmental conditions and under physical and psychological pressure, determined by the presence of enemy forces.
Location: isolated area of the Da Nubian delta, Romania;Day 1 – Mission: Navigation to Delta Island, progression and location by GPS coordinates of “ military base ”, ambush and neutralize defensive equipment and change of roles. Practical course: After the mission, the day will continue with a theoretical and practical course of tactical first aid organized by ASVSU and USA. (Association of Voluntary Rescuers for Emergency Situations), after which a professional certificate accredited by the Ministry of Education and the Ministry of Health will be obtained. The mission for the next day. After the course, the group’s commanders receive the sealed envelopes with the mission for the next day at night, bonfire with music, food and drink.
Day 10 – Legislation, use of weapons, shooting. Return from the mission and festive food. It is the last day, but not the end of the mission. We get up in the morning, load our gear, and embark back to civilization, open the safe, and take possession of your personal belongings and have an hour of free time for a quick shower and a change of clothes (that’s why we it is good to have a clean military suit and change of clothes in the car), with time to eat something and have a coffee, and then get on the vehicles to Constanza. Mission. Arrived at the Zip Escort shooting range, official partner of the event, both teams will conduct shooting sessions with real weapons and cartridges, with a 100-cartridge rifle and a 100-cartridge pistol, (not airsoft). Zip Escort’s professional shooting instructors will provide all the necessary details in two shooting sessions, one with a rifle, in a silhouette target, and the other with a pistol, in a target with a classic target. The goal of each team will be to accumulate as many points as possible during the actual shooting session. Evaluate not only the hitting targets, but also the aspects related to position, breathing, posture, etc. Theoretical course I. Theoretical course on the knowledge of real weapons, offered by Zip Escort instructors. on the components and characteristics of a weapon, types of ammunition and how to disassemble and assemble a weapon, Theoretical Course II. Transferred to a conference room, you will attend the last theoretical course on the knowledge of national and international legislation on the bearing and use of weapons, as well as the legislative framework for self-defense, what is and what is not self-defense, when, how and how much force can we use, as well as the elements that can eliminate the criminal nature of the act. Awards and festive food. Award ceremony, participation diplomas and certificates from SIWA and ASVSU, greeting cards, festive food and dance. The mission ended successfully and it was time to return to our daily activities, making plans for Camp 2021.* To obtain the extended program and General Rules contact us.
Comentarios recientes